Acciones a realizar ante secuestro o pérdida de credenciales de cuenta GMAIL

1. Introducción


El propósito del presente artículo es aportar los pasos recomendados para recuperar una cuenta de GMAIL que haya podido ser extraviada o secuestrada.

Pese a que las instrucciones se han contrastado, hay que señalar que finalmente la recuperación o no de la cuenta depende del criterio o criterios de las personas de Gmail que evalúen la petición y las evidencias que se aportan. Con esto se quiere indicar que a pesar de seguir cada paso correctamente, es posible que se rechace la petición de recuperación.


2. Pasos para la recuperación de la cuenta Gmail


2.1. Factores que pueden facilitar la recuperación


Tal como se indicaba en la introducción, al final, la decisión de devolver una cuenta a un solicitante depende de una o varias personas que van a necesitar evidencias de que realmente pertenece al solicitante. Existe una serie de factores que pueden facilitar que el personal de Google decida devolver la cuenta.

Algunos de estos factores son:

  • Utilizar un dispositivo (ordenador, teléfono, Tablet) con el que se haya accedido a dicha cuenta anteriormente.
  • Utilizar el mismo navegador con el que se haya accedido a dicha cuenta anteriormente.
  • Activar la localización y que coincida con localizaciones desde las que hayas accedido con anterioridad a la cuenta.

2.2. Solicitud de recuperación de la cuenta Gmail


Para solicitar la recuperación de la cuenta, lo primero que hay que hacer es acceder al siguiente enlace, al ser posible desde un dispositivo habitual, al igual que el navegador y la localización desde la que suelas conectarte a tu cuenta:

Tras iniciar el proceso de recuperación se deberá responder con la mayor exactitud a las preguntas que el equipo de Google vaya haciendo. Las preguntas son muy estrictas, para ayudar a los trabajadores de Google que vayan a verificar tu identidad, tengan toda la información necesaria para verificar que realmente eres tú, y no es otra persona haciéndose pasar por ti. Las preguntas relacionadas con las contraseñas de seguridad y preguntas secretas son muy relevantes para Google.

En el caso de que lo anterior no haya funcionado correctamente por la causa que sea, se aconseja seguir los pasos del siguiente enlace:


2.3. Una vez recuperada la cuenta de Gmail


Tras recuperar nuestra cuenta, es importante que revisemos la actividad de esta tras el tiempo que fue vulnerada.

Para ello, accediendo en nuestra cuenta de Google, debemos acceder a Seguridad y revisar la actividad.

También es básico acceder a la sección de dispositivos para verificar desde cuáles se accedió a la cuenta y detectar si existe algún dispositivo que no es nuestro, para bloquear el acceso.


2.4. Medidas para proteger la cuenta de Gmail


Entre las medidas para proteger nuestra cuenta deberemos aplicar las siguientes:

  • Activar la verificación en dos pasos.

La verificación en dos pasos te obliga a utilizar la aplicación del móvil para verificar que eres quien realmente dices ser. Si no tienes acceso a la aplicación del móvil, tu acceso quedará bloqueado.

La verificación de dos pasos existe para multitud de plataformas. Se utiliza un código QR para enlazar el dispositivo a una cuenta.

  • Denuncia el hackeo de la cuenta

Tras recuperar el acceso, revisa los extractos bancarios y contacta con la policía. Es importante contar con una denuncia por lo que pueda pasar y bloquear cualquier movimiento no deseado antes de tiempo.

Hoy en día desde Google se pueden incluso llegar a realizar pagos, es por ello que es importante revisar estos movimientos.

  • Limpiar dispositivos y revisar servicios asociados a tu email

Paga por un buen antivirus e instálalo en tu ordenador y dispositivo móvil. Para llevar a cabo la limpieza de tus dispositivos es recomendable leer el siguiente artículo:

https://jaymonsecurity.com/asegurar-dispositivos-posibles-espionajes/


3. Enlaces de ayuda


A continuación, se muestran los enlaces a la documentación oficial que proporciona Google y que pueden ser de gran ayuda.


English

No puedes copiar el contenido